LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812

LAS CORTES DE CADIZ

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CORTES


LA LABOR LEGISLATIVA DE LAS CORTES


LA CONSTITUCIÓN DE 1812

Preguntas frecuentes para practicar

¿Qué establece la Constitución de 1812?

La Constitución de 1812 establece la soberanía nacional, la división de poderes, el reconocimiento de derechos y libertades individuales, la igualdad ante la ley, la monarquía moderada y hereditaria, el carácter unicameral de las Cortes, la creación de la Milicia Nacional y la libertad económica con la abolición de gremios y señoríos.

¿Por qué se llama La Pepa?

Se llama “La Pepa” porque fue promulgada el 19 de marzo de 1812, día de San José.

¿Qué es la Constitución de Cádiz y para qué fue creada?

La Constitución de Cádiz es la Constitución de 1812, elaborada por las Cortes de Cádiz. Fue creada para acabar con el Antiguo Régimen y establecer un sistema político basado en el liberalismo, la soberanía nacional y la división de poderes.

¿Quién era el rey en las Cortes de Cádiz?

En ese momento, España no tenía un rey gobernante, ya que Fernando VII estaba prisionero en Francia y José Bonaparte había sido impuesto por Napoleón y gobernaba bajo el título de José I de España desde 1808. Sin embargo, la gran mayoría de los españoles no lo reconocían como legítimo, y en su lugar consideraban que el verdadero rey era Fernando VII, aunque estuviera prisionero en Francia. Las Cortes de Cádiz tampoco reconocieron a José Bonaparte y actuaron en nombre de Fernando VII, declarando que la soberanía residía en la nación y no en el monarca.

¿Cuándo se disolvieron las Cortes de Cádiz?

Se trasladaron a Madrid en enero de 1814, cuando fueron expulsados los franceses tras la Guerra de Independencia.

¿Cuál es la importancia de las Cortes de Cádiz?

Las Cortes de Cádiz fueron fundamentales porque establecieron el principio de soberanía nacional, aprobaron importantes reformas para acabar con el Antiguo Régimen y redactaron la Constitución de 1812, un referente para el liberalismo en España.

¿Qué pasó en Cádiz en 1812?

En 1812, las Cortes de Cádiz promulgaron la Constitución de 1812, estableciendo principios liberales y poniendo las bases para un nuevo sistema político.

¿Qué eran los afrancesados?

Los afrancesados eran españoles que juraron fidelidad a José Bonaparte en 1808. Eran intelectuales ilustrados que creían que las reformas políticas y sociales tendrían mejor acogida con la nueva dinastía.

¿Qué hizo José Bonaparte en España?

José Bonaparte intentó gobernar con el apoyo de ilustrados españoles y modernizar el país. Gobernó bajo las directrices de Napoleón y con el Estatuto de Bayona de 1808, que introducía algunas reformas liberales.